El corazón invertido es un fenómeno poco común, que se presenta en 1 de cada 12,000 nacidos vivos, y consiste en que la punta interior de ese órgano apunta, no hacia el centro, sino hacia el lado izquierdo, es decir, que el corazón va del centro del esternón hacia la izquierda.
el corazón se encuentra del lado izquierdo, y el término de corazón invertido se refiere a lo que médicamente se conoce como dextrocardia, dextro=derecho; cardia=corazón, localizado hacia el lado derecho en vez de hacia el lado izquierdo.
Causas:
- Se trata de una anomalía en el bebe durante el proceso embriológico, que se va formando poco a poco, y al llegar a la cuarta semana de formación del corazón, por razones que realmente no se conocen y no se asocian directamente a la genética, el corazón, que debería rotar hacia la izquierda, rota hacia la derecha y se queda de ese lado.
En este caso se trata de una rotación opuesta durante el desarrollo embriológico, una anomalía congénita, sin causa específica ubicada.
No obstante, se ha observado que estos casos se presentan con más frecuencia en mujeres diabéticas y en familias con antecedentes de esta afección.
de ahí que la dextrocardia puede ser simple y con situs inversus. Generalmente entre el 5% y el 10% de los pacientes que tienen tanto el corazón como los otros órganos invertidos tienen anomalías congénitas combinadas muy severas.
el decir, el paciente que tiene el corazón al revés y tiene problemas, se sofoca y se pone morado y no ha crecido adecuadamente, tiene un defecto congénito dentro de la estructura del corazón agregado, no es simplemente porque esté del lado derecho, sino porque alrededor del 10% debe tener un defecto. los mas comunes son:
- Transposición de los grandes vasos.
- Estenosis pulmonar.
- Comunicación Interventricular
- Doble salida del ventrículo derecho
Otro aspecto muy interesante es que hay un par de síndromes y combinaciones muy raras que se asocia con el corazón del lado derecho, entre ellos el conocido como "Kartagener".
Se trata de una extraña asociación del desarrollo normal de los cilios en el sistema respiratorio, ya que tenemos velitos en la nariz y en los tubos de la respiración para calentar el aire que respiramos. por eso es que uno se "aprieta" cuando hace mucho frio, porque el frío irrita las respiratorias.
Publicado por: Romely Natalia Capellán Hernández
No hay comentarios.:
Publicar un comentario