Tras visitar varios centros
de salud, uno de los médicos le dijo a Josefina que padecía una alergia. Sin
embargo, por más medicamentos que ingería y visitas a hospitales no daban con la cura de
su enfermedad.
Su piel fue tomando un
color semejante a la piel de lagarto, condición que tuvo una repuesta cuando le
diagnosticaron que tenía Lupus.
Sus familiares desconocían
esta enfermedad, pero comenzaron a conocerla en el momento que, luego de varios análisis, los médicos les dijeron
que aunque no estaban seguros, los síntomas que estaba presentando josefina eran característicos de una
enfermedad llamada Lupus.
Ante la noticia, los
residentes del sector, donde yo mismo vivo, con la participación de mi madre,
sostuvimos una reunión para ayudar a Josefina, quien tiene cuatros hijos pequeños
de siete, 11, 14 y 17 años los cuales no
pueden trabajar por su niñez.
Como resultado de la
reunión, Josefina participo en un encuentro con autoridades es del ayuntamiento,
a quienes les expuso su caso.
Al llevarla a un complejo
deportivo del sector con sus cuatros hijos, Josefina
le explico su situación al sindico de santo domingo oeste, Francisco Peña.
Josefina al plantearle el
problema, comenzó a llorar por la impotencia que le arrojaba.
Al finalizar la actividad
Josefina nos agradeció a todos, pero más en especial a mi madre y a mí que
fuimos los autores de este acto que nos llena de tristeza, ya que su esposo murió
en un accidente cuando transitaba en un motor en la avenida Máximo Gómez de
esta capital.
Con esta actividad el síndico
Francis Peña, le ofreció la ayuda de cubrir los gastos de sus hijos y todos los
gastos que tenga que cubrir en el tratamiento de la enfermedad.
Sus cuatro hijos se
mantienen pendiente de sus necesidades, ya que esta enfermedad que le
aqueja le impide hacer su vida normal.
Aunque no tiene problemas
de la vista, no puede ver, ya que sus ojos se encuentran ocultos por una gran
inflamación que obstaculiza la visión.
Publicado por John Andres Contreras
No hay comentarios.:
Publicar un comentario