Esta afección ocurre cuando existe una infección bacteriana en uno de los riñones o en ambos. Los riñones eliminan los residuos (en forma de orina) del cuerpo. Además, equilibran el contenido de electrólitos y agua en la sangre al filtrar la sal y el agua.
Causas
La infección renal puede ser causada por:
- Infección de la vejiga que no fue tratada o que se trató de forma inadecuada (la causa más frecuente)
- Afecciones que reducen el flujo de orina de la vejiga, tales como una próstata de mayor tamaño o cálculos renales
- Someterse a una cistoscopia para examinar la vejiga
- Cirugía de las vías urinarias
- Uso de una sonda para drenar la orina de la vejiga
- Bacterias de otras partes del cuerpo que ingresaron a los riñones (infrecuente)
Factores de riesgo
Estos factores aumentan sus probabilidades de contraer una infección renal. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes factores de riesgo:
- Sexo: femenino
- Actividad sexual
- Embarazo
- Diabetes
- Anomalía de nacimiento de las vías urinarias, incluido el reflujo vesicouretral
- Obstrucción de las vías urinarias, debido a:
- Cálculos renales
- Aumento de tamaño de la próstata
- Tumores
- Sonda o stent colocado en las vías urinarias
- Riñones poliquísticos
- Anemia drepanocítica
- Trasplante de riñón anterior
- Sistema inmunitario debilitado
Síntomas
Los síntomas incluyen:
- Dolor en el abdomen, la parte inferior de la espalda, la parte lateral o la ingle
- Micción frecuente
- Urgencia para orinar que produce sólo una pequeña cantidad de orina
- Sensación de que la vejiga está llena aún después de orinar
- Ardor al orinar
- Fiebre y escalofríos
- Náuseas y vómitos
- Pus y sangre en la orina
- Pérdida de apetito
Diagnóstico
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Se diagnostica una infección renal mediante análisis de orina . Se examina la orina para verificar:
- Bacterias
- Glóbulos blancos
- Sangre
- Otros elementos anormales
Si la infección no desaparece después del tratamiento o si presenta varias infecciones renales, es posible que necesite otras pruebas para observar si existen problemas con los riñones, los uréteres y la vejiga. Estas pruebas pueden incluir:
- Ultrasonido de los riñones: Una prueba que usa ondas sonoras para examinar el riñón.
- Tomografía computarizada del abdomen: Un tipo de radiografía que usa una computadora para obtener imágenes de las estructuras internas del cuerpo.
- Uretrocistografía de vaciado: Radiografía de la vejiga urinaria y de la uretra realizada después de una inyección de un medio de contraste.
Tratamiento
Recibirá un tratamiento con antibióticos. Asegúrese de tomar todos los medicamentos. Si la infección no se trata correctamente o si se deja sin tratamiento, la afección puede producir:
- Septicemia (infección que se propaga por todo el cuerpo)
- Infección crónica
- Cicatrización de los riñones
- Daño renal permanente
En ciertos casos, puede ser necesaria la hospitalización para recibir antibióticos a través de las venas de los brazos.
Si se le diagnostica una infección renal, siga las instrucciones de su médico.
Prevención
Debido a que la infección renal es con frecuencia una complicación de una infección de la vejiga, puede prevenir las infecciones de vejiga al:
- Ingerir abundante líquido (unos 8 a 10 vasos de 8 onzas por día). La ingesta de jugo de arándano puede ayudar a prevenir la infección de la vejiga.
- Higienícese correctamente.
- Orinar cuando lo necesite. No esperar.
- Tomar duchas en vez de baños.
- Para las mujeres:
- Evite el uso de desodorantes y duchas en los genitales.
- Orinar antes y después de la actividad sexual. Beber agua también ayudará a eliminar las bacterias.
- Higienizarse de adelante hacia atrás después de usar el baño.
Publicado por: Romely Natalia Capellán Hernández
No hay comentarios.:
Publicar un comentario