¿Qué es
la tuberculosis?
La
tuberculosis (TB) es una enfermedad que afecta por lo general a los pulmones.
La tuberculosis compromete otras partes del cuerpo, como el cerebro, los
riñones o la columna vertebral. Si no se trata, la TB puede causar la muerte.
¿Cómo se
contagia la TB?
Los
gérmenes de la TB se propagan de una persona a otra a través del aire. Los
gérmenes de la TB se liberan al aire cuando una persona con la enfermedad de la
tuberculosis en los pulmones o la garganta tose, estornuda, se ríe o canta. La
TB NO se propaga por compartir cubiertos, tazas o cigarrillos, ni por contacto
con la saliva cuando se besa a alguien.
¿Cuáles
son los síntomas de la TB?
Las
personas con TB a menudo se sienten débiles o enfermas, pierden peso, tienen
fiebre y sudoración nocturna. Si tienen la enfermedad de la TB en los pulmones,
también es posible que tosan y que tengan dolor en el pecho, y puede haber
sangre en su tos. Otros síntomas dependen de qué parte del cuerpo está
afectada.
¿Cuál es
la diferencia entre la enfermedad de la TB y la infección de la TB?
Las
personas con la enfermedad de la TB están enfermas debido al gran número
de gérmenes de la TB que se encuentran activos en su cuerpo. Por lo general,
presentan uno o más síntomas de la enfermedad de la TB. Estas personas pueden
transmitir los gérmenes de la TB a otros. La enfermedad de la TB puede causar daños
permanentes en el cuerpo y hasta la muerte. Se dan medicamentos que pueden
curar la enfermedad de la TB a esas personas.
Las
personas infectadas por la TB también tienen los gérmenes que causan la TB en
su cuerpo. Sin embargo, no están enfermas porque no tienen tantos
gérmenes, y los gérmenes permanecen latentes (dormidos) en su cuerpo. Estas
personas no pueden transmitir los gérmenes a otros. Aún así, estas personas
pueden contraer la enfermedad de la TB en el futuro, especialmente si
pertenecen a uno de los grupos de alto riesgo que aparecen enumerados bajo
“¿Quién puede contraer la enfermedad de la TB?" Las personas que presentan
la infección de la TB pueden tomar medicamentos para prevenir esta enfermedad.
¿Quién
puede contraer la enfermedad de la TB?
Una vez que
una persona adquiere la infección de la TB, tiene probabilidades más altas de
contraer la enfermedad de la TB si:
- Tiene la infección del VIH.
- Fue infectado recientemente por los gérmenes de la TB (en los últimos 2 años).
- Tiene otros problemas de salud, como diabetes, que le hacen difícil al cuerpo combatir los gérmenes.
- Consume alcohol o se inyecta drogas ilegales.
- No recibió el tratamiento adecuado para combatir la infección de la TB.
¿Cómo
puedo saber si tengo tuberculosis?
Hágase una
prueba cutánea de la TB o el examen de sangre QuantiFERON®-TB Gold (QFT, por
sus siglas en inglés). Si tiene una reacción positiva a cualquiera de las
pruebas, es probable que le hagan otras pruebas para ver si tiene la infección
de la TB o la enfermedad de la TB.
¿Dónde
puedo hacerme la prueba cutánea de la TB o la QFT?
Usted puede
hacerse la prueba cutánea de la TB en el consultorio de su médico o en el
departamento de salud de su localidad. Es posible que pueda hacerse la QFT en
el departamento de salud de su localidad.
¿Cómo se
hacen las pruebas para detectar la tuberculosis?
En el caso
de las pruebas cutáneas de la TB, un proveedor de atención médica emplea una
aguja pequeña para aplicar un material de prueba llamado Tuberculina mediante
una inyección subcutánea. Por lo general, esto se hace en el lado interior de
la parte inferior del brazo. Después de hacerse la prueba, debe volver 2 ó 3
días después para ver si hay una reacción a la misma. De haber una reacción, se
medirá el tamaño de la misma.
Si el
departamento de salud en su localidad ofrece la QTF, se le tomará una muestra
de sangre para la prueba. Se le darán instrucciones sobre cómo obtener los
resultados de la prueba.
¿Qué
pasa si la prueba es negativa?
Una prueba
cutánea negativa por lo general significa que usted no está infectado. Sin
embargo, puede ser que la prueba sea falsa negativa si usted se infectó
recientemente. Por lo general, toma 2 a 10 semanas después de la exposición a
una persona con la enfermedad de la TB para que la reacción de la prueba
cutánea sea positiva. Es posible que la prueba también sea falsa negativa si su
sistema inmunológico no está funcionando adecuadamente. Una prueba
cutánea negativa por lo general significa que usted no está infectado.
¿Qué
pasa si la prueba es positiva?
Una prueba
cutánea o una prueba QTF positiva por lo general significa que usted ha quedado
infectado con el germen de la TB. No significa necesariamente que usted tenga
la enfermedad de la TB. Se necesitan otras pruebas, como una radiografía del
tórax o una muestra de esputo, para determinar si tiene la enfermedad de la TB.
¿Qué
pasa si ya me aplicaron la vacuna BCG?
La BCG
(Bacilo de Calmette-Guerin) es una vacuna contra la TB. Esta vacuna no es de
uso común en los Estados Unidos; sin embargo, en otros países donde la TB es
común, se aplica a menudo a los bebés y niños pequeños. Por lo general, la
vacuna BCG no protege a los adultos contra la TB. Es posible que usted aún
adquiera la infección de la TB o la enfermedad de la TB. Aunque le hayan
aplicado la vacuna BCG, usted necesitará la prueba cutánea de la TB o la QFT
para determinar si tiene la infección de la TB o la enfermedad de la TB.
¿Qué
debo hacer si tengo la infección de la TB o la enfermedad de la TB?
Hágase las
pruebas de seguimiento requeridas. Siga las instrucciones del médico y tómese
los medicamentos según la receta. Hoy en día se puede tratar y curar tanto la
infección de la TB como la enfermedad de la TB con medicamentos.
Publicado por: John Andres Contreras Peña
No hay comentarios.:
Publicar un comentario